
PH NICOLICH
PORQUE NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO

Página en Construcción
como la sociedad humana



Uruguay pasó de gastar doscientos sesenta millones de dólares en gasto militar, incluido armamento durante 1988 a casi mil millones de dólares en el año 2014.
Si bien durante la crisis económica de inicios de la década del dos mil, el gasto militar bajó en millones de dólares casi a la mitad, en relación a la riqueza producida en esos años, el porcentaje se mantuvo en el entorno del dos y medio por ciento.
En la década del ochenta, el país gastaba ochenta dólares en armamento por cada uruguayo al año.
Actualmente los uruguayos pagamos un promedio de doscientos sesenta y seis dólares al año para que el Ministerio de Defensa compre armamento.
Así surge de la base de datos del informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri) el cual señala que Uruguay incrementó su gasto militar en los últimos años.
El documento de la Sipri señala que en 2014 el gasto militar en Uruguay fue de 915 millones de dólares, y había trepado a los 1.069 millones de la moneda nortemericana en 2013.
En América del Sur, el estudio incluyó a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (ver documento Adjunto)
Brasil fue el que más gasto: 31.744 millones de dólares, seguido por Colombia con 13.054 y Venezuela con 5.576 millones. Argentina aparece con U$S 4.347 millones. El mayor gasto se produjo en la mayoría de los los paieses registrados durante 2013, seguramente como conseucencia de la crisis regional que se hizo sentir en los presupuestos de defensa de los paises de América.
Sólo Ecuador Guyana Paraguay, y Venezuela icnrementaron sus presupeustos en armamento. Incluso Estados Unidos mostró un decrecimento de la inversión militar durante el año pasado respecto a la que hizo en 2013.
Comparado entre los gastos anuales del gobierno, el gasto militar del estado uruguayo era del 8 y 9% del total del gasto gubernamental durante la década del 2000 y bajó al 6 en 2011 y 5,% en 2014.
¿Porque Uruguay gasta en armamentos el doble que Guatemala, el Salvador Honduras o Paraguay?. ¿Porque gastamos el 20 por ciento que Brasil, que tiene 200 millones de habitantes?
En relación al Producto Interno Bruto (PIB), el gasto militar pasó de ser del 3,5% estimado por Sipri en los finales de la década del ochenta al 1,8 o 1,9% de la actualidad.
incluso durante los años de crisis entre 2000 y 2002, el gasto militar estuvo en el 2,5% del PIB.
Por cada uruguayo, se gastaba 84,7 dólares al año en gasto militar durante la década del 80, 169 dólares en el 2000 y 266,6 dólares de promedio por cada uruguayo al año, en lo que va de esta década.
Uruguay: Evolución por año en
Millones de dólares
1988: 260
1989: 298
1990: 328
1991: 269
1992: 993
1993: 419
1994: 450
1995: 524
1996: 576
1997: 575
1998: 573
1999: 574
2000: 562
2001: 524
2002: 344
2003: 277
2004: 288
2005: 361
2006: 404
2007: 431
2008: 593
2009: 651
2010: 788
2011: 842
2012: 905
2013: 1069
2014: 915




Informe
Gasto Militar en el Uruguay

FUENTE DE LA INFORMACIÓN